Los medios más comunes en los que los depredadores en línea encuentran a sus víctimas son: mensajería instantánea, foros, redes sociales e incluso vídeo juegos (juegos en línea, con grupos de personas).
De acuerdo a la descripción del perfil de un depredador en línea, según la página internetsafety101.org (página en inglés), los depredadores tienen las siguientes características (tomar en cuenta que este estudio está basado en los Estados Unidos.
Para otros países es probable que el perfil cambie en uno o más aspectos):
- Se mezcla perfectamente con la sociedad.
- Normalmente se percibe como una persona higiénica y respetuosa de la ley.
- Hace uso de su posición social o su rol en la sociedad para evitarse sospechas.
- Por ejemplo, se han encontrado depredadores en profesiones como doctores, abogados, policías y sacerdotes.
- Puede pasar como una persona ejemplar y a la vez procurar a los niños.
- A menudo se involucra en actividades que implica convivir o tener contacto con niños.
- De hecho, los resultados de algunos estudios parecen apuntar a que los depredadores entran a ciertas profesiones por el sólo hecho de que así tienen contacto con niños.
- Es percibida como una persona de confianza, tanto por los padres como los niños
Raul Roldan, Jefe de la División de Crímenes Cibernéticos del FBI dice, “La FBI, y las investigaciones que se han creado en la FBI desde 1996, han subido a 2 mil por ciento. Así que viendo los clientes que están accediendo la Internet, y las investigaciones que tiene la FBI, el problema es grande. El objetivo de un predador en Internet- es siempre- finalmente tener sexo con un niño o un adolescente.”
Los expertos coinciden en que la mejor forma de proteger a sus hijos es enseñándoles cómo actuar con prudencia, incluso cuando estén solos. También, el saber que pueden decirles a sus padres si tienen un problema. La comunicación es el elemento clave para proteger a sus niños.
“En la vida real, les enseñamos a nuestros hijos de no hablar con gente extraña. Por ejemplo, de nunca acercarse a un carro si alguien se para a hacerles una pregunta en la calle. Y esto es lo mismo que tenemos que hacer con los niños y adolescentes que están en el Internet,” dice Schroeder.
Explícales la diferencia entre conducta apropiada y no apropiada en el Internet, incluyendo los sitios que tu consideras seguros.
Esto es lo que los expertos educadores de i-Safe, les recomiendan que discutan con sus hijos, tengan la edad que tengan.
Estos son algunos temas de los que debes hablar con ellos. Explícales las diferencias entre conducta apropiada en el Internet, que sería investigar y platicar con amigos. Y la conducta inapropiada, como obtener música de manera ilegal, o ver artículos o imágenes con contenido para adultos.
Habla con tus hijos sobre la seguridad en el Internet
Explícales el riesgo de dar su nombre, dirección, teléfono, o nombre de su escuela. Ya sea en perfiles, páginas, o diarios cibernéticos.Esto es lo que los expertos educadores de i-Safe, les recomiendan que discutan con sus hijos, tengan la edad que tengan.
Estos son algunos temas de los que debes hablar con ellos. Explícales las diferencias entre conducta apropiada en el Internet, que sería investigar y platicar con amigos. Y la conducta inapropiada, como obtener música de manera ilegal, o ver artículos o imágenes con contenido para adultos.
Habla con tus hijos sobre la seguridad en el Internet
Una vez que su información, está en el Internet, es pública de forma irreversible.
Hágales saber qué arriesgado es publicar información personal en Internet. Como sus nombres, domicilios, números de teléfono o nombres de colegios- tanto en sitios con sus reseña personal o perfil, o como en los sitios Web y los diarios en línea o blogs. Hágales saber que una vez que la información está en Internet, ella es pública de forma irreversible
Esta información también puede ser utilizada por ladrones de identidad. Si sospechas que la identidad de tus hijos ha sido robada, repórtalo a la policía, al IRS, y a la Comisión Federal de Protección al Consumidor.
Enseña a tus hijos que no deben poner sus fotografías en el Internet para evitar que los depredadores sexuales los identifiquen.
Las fotografías publicadas en Internet pueden ser manipuladas fácilmente y convertidas en imágenes inquietantes o ser añadidas a imágenes pornográficas.
Hazles saber que los sitios conocidos como “chat rooms” son los favoritos de los depredadores sexuales.
Infórmeles que los “chat rooms,” o canales de comunicación, son los sitios favoritos de los depredadores para buscar victimas.
“Es peligrosísimo, ahora mismo, lo que los adolescentes y los niños están sufriendo en el Internet. El número es grandísimo. Si están ‘chatiando’ alguien va a intentar de comunicarse con ellos,” explica Roldan.
Si tu hijo ha sido contactado por Internet, por un depredador sexual, repórtalo inmediatamente a la policía local o al FBI. También a Cyber Tip Line a través del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.
Si tu hijo ha sido víctima de un depredador sexual, deja la computadora encendida, para preservar evidencias y pistas. “Definitivamente, la razón que tenemos un problema tan grande es por la Internet. Es porque en la Internet el depredador puede comunicarse con niños sin identificarse y la información que le dan al niño, o al adolescente, no es verdad. Al tratar de hacer una relación, tienen que tener algo en común, y lo único que pueden decir son mentiras,” dice Roldan.
Haz comprender a tus hijos que la gente en Internet no siempre es digna de credibilidad y dales ejemplos.
Aconseja a tus hijos que reporten cualquier cosa sospechosa o cualquier situación que los haga sentir incómodos.
Tú puedes ayudar a tus hijos a auto protegerse. Diles lo que deben hacer si reciben cualquier mensaje que los haga sentirse incómodos, por ejemplo, parar inmediatamente cualquier comunicación con esa persona y decírselo a su papa o a su mama.
Instrúyelos para que no respondan a correos que no solicitaron o a mensajes ofensivos, y no conectarse a direcciones que aparecen dentro de los mensajes recibidos.
Es casi garantizado que tus hijos estarán expuestos a la pornografía, aunque no sean ellos los que la busquen.
De nuevo, aunque quieras quitarlos inmediatamente de la computadora, no lo hagas hasta que te diga la policía, ya que debe ser preservado para evidencias y pistas. Una razón clave de la comunicación es ganarse la confianza de sus hijos para que les digan cuando reciben un mensaje o foto explicito - o un mensaje que los hace sentir inconfortable. Así es que como padre, usted está enterado que está pasando.
Maria Rosas, madre de su hijo, Omar, nos dice, “Cuando mi hijo vino a decirme que él estaba recibiendo este tipo de e-mails, me sentí muy bien, porque él se sintió con la confianza de venir a decírmelo en vez de ocuparlo o simplemente borrarlo o abrirlo por curiosidad.”
La Internet es un lugar globalizado y donde las personas a veces sacan a relucir esas conductas que no pueden mostrar en la vida diaria..
Esto es peligroso no solo para los menores, probablemente hayas escuchado del trafico de órganos y hoy con el alza de la red en el mundo actual lo mas probable es que muchos casos de trata de personas se den en el Internet ya sea prometiendo un mejor futuro, un trabajo o un viaje pero aquí es donde hay que ser listo y no dejarse llevar cuando algo parezca demasiado bueno, probablemente sea una trampa.. Internet es un mar de conocimientos pero a la vez es un mar lleno de tiburones por lo que la precaución nunca esta demás
No hay comentarios:
Publicar un comentario